Customer Experience
Lujo y moda
Alejandra Attal, Chief Revenue Officer en VISEO, comparte su perspectiva.
Gracias a su contacto constante con las unidades de negocio, los equipos comerciales, los clientes y los actores tecnológicos, Alejandra Attal posee una visión privilegiada de las tendencias del mercado, especialmente en el ámbito de la IA generativa. Durante meses, este tema ha estado en el centro de todas las conversaciones. Tras una primera ola de entusiasmo, ahora emerge un retorno al pragmatismo, con algunos proyectos incluso abandonados.
En 2024, un estudio de mercado realizado junto a nuestros socios evaluó las expectativas y el nivel de madurez tecnológica del ecosistema de IA generativa. En 2023, los copilotos lanzados por Microsoft y otros grandes actores generaron un entusiasmo masivo. Sin embargo, a principios de 2024, los clientes comenzaron a mostrarse más exigentes, buscando resultados tangibles antes de renovar sus inversiones.
Según Gartner, alrededor del 30 % de los proyectos de IA generativa podrían abandonarse de aquí a 2025. Los altos costes y los resultados decepcionantes están frenando la adopción. Esta realidad pone de relieve la necesidad de una estrategia bien planificada.
Las restricciones presupuestarias y el desafío de demostrar el valor añadido de cada innovación hacen que el panorama sea cada vez más complejo. Como resultado, algunas empresas prefieren considerar la IA generativa como un habilitador secundario, invirtiendo en su lugar en soluciones probadas y robustas.
Al inicio del auge de la IA generativa, las preocupaciones por los riesgos de seguridad eran un obstáculo importante. Hoy, las expectativas se centran en ganancias de productividad concretas y impacto económico. Sin embargo, persisten desafíos significativos:
Para maximizar el potencial de la IA generativa, es esencial un enfoque estratégico. Antes de invertir, las empresas deben abordar preguntas críticas:
También es fundamental realizar una evaluación cuidadosa de “hacer o comprar”. Las empresas deben sopesar los costes y beneficios de desarrollar sus propias soluciones de IA frente a adoptar ofertas existentes.
Aunque la IA generativa tiene un gran potencial, debe considerarse como un medio para un fin, no como un fin en sí mismo. Al centrarse en la creación de valor real y anticipar las transformaciones necesarias, las empresas pueden desbloquear beneficios a largo plazo.
La tecnología seguirá evolucionando a un ritmo impredecible, pero la ciberseguridad, la gestión de datos y la computación en la nube continuarán siendo pilares esenciales para construir el futuro.
Customer Experience
Lujo y moda
Data Analytics & IA
Retail y distribución
Customer Experience
Salud y farmacia
Customer Experience
Energía y servicios públicos