La cadena de suministro conectada: ¿una solución en un mundo en crisis?

Samutra Em es Director de Soluciones de Supply en VISEO. Con casi 30 años de experiencia en gestión de producción y un profundo conocimiento de los sistemas de información y la digitalización en los sectores industrial y de servicios, ha seguido de cerca la evolución del sector de la cadena de suministro. 

¿Cómo abordan las soluciones digitales los desafíos actuales? ¿Cuáles son las cuestiones clave y los beneficios de una cadena de suministro conectada en un entorno internacional en constante cambio? Samutra Em comparte su visión sobre cómo los nuevos sistemas están ayudando a las empresas a desenvolverse en un mundo incierto. 

Modern ERP Cloud System

Retail y distribución

Compartir

El contexto actual: sistemas adaptados a un mundo VUCA 

A principios de los años 2000, el acrónimo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad), acuñado originalmente por el U.S. Army War College, fue adoptado por el mundo empresarial. Tras la caída del bloque soviético, el multilateralismo sustituyó al equilibrio global binario. La globalización y los avances tecnológicos pronto siguieron, modificando significativamente los hábitos de consumo, especialmente con el auge de Internet y el comercio electrónico. Como resultado, el mundo se volvió volátil, incierto, complejo y ambiguo. 

La pandemia de la COVID-19 transformó aún más el comportamiento del consumidor. Confinadas en casa, las personas se acostumbraron a los servicios de entrega a domicilio, incluso para productos de alimentación. Este cambio obligó a las empresas a ampliar su oferta de comercio electrónico, impulsando un rápido crecimiento en los sectores de logística, distribución y transporte. Al mismo tiempo, muchas tiendas físicas cerraron, ya que las empresas optaron por modelos de distribución directa al consumidor. En consecuencia, las redes de distribución se ampliaron, añadiendo aún más complejidad a la cadena de suministro. 

Hoy en día, la demanda de los consumidores no solo es inmediata, sino también altamente personalizada e impredecible. Para adaptarse a este mundo VUCA, una cadena de suministro conectada garantiza una gestión eficiente de la adquisición, la producción y la distribución mediante la integración en tiempo real de todos los actores (clientes, proveedores, fábricas, almacenes y transportistas). La transformación digital hace posible esta conectividad integral. 

Un nuevo reto: el impacto medioambiental de la cadena de suministro

Algunos expertos han añadido una “L” adicional a VUCA, convirtiéndolo en VUCAL (Limited, limitado), en referencia a los recursos naturales finitos. Para responder a esta demanda VUCAL, las industrias están replanteando sus cadenas de suministro, integrando sistemas de reutilización de productos. 

La logística inversa también está creciendo rápidamente. Hoy, los flujos de suministro son bidireccionales: del cliente de vuelta a la industria. Los principios de la economía circular, como la reutilización, reparación, reacondicionamiento y remanufactura, se están convirtiendo en estrategias centrales para reducir residuos y minimizar el consumo de materias primas. Muchas iniciativas de cadena de suministro conectada ya incorporan estos procesos circulares. 

Además, los proveedores están evolucionando al centrarse en la reducción del uso de plásticos y la adopción de materiales biodegradables. Una cadena de suministro conectada contribuye así a un enfoque plenamente sostenible y eco-responsable. 

Soluciones tecnológicas: la digitalización de la cadena de suministro 

Durante la última década, los avances tecnológicos han digitalizado la cadena de suministro, convirtiéndola en un sistema completamente conectado. Estos sistemas modelan todos los flujos de datos, desde la adquisición hasta las devoluciones de productos. 

Principales beneficios de la digitalización: 

• Los sistemas informáticos se comunican con los proveedores para ajustar los volúmenes de compra según la demanda. 
• Programan las entregas de los productos fabricados. 
• Interconectan a todos los actores de la cadena de suministro, desde los proveedores hasta los clientes finales. 

La digitalización opera en múltiples niveles: 

  1. Sistemas transaccionales → Gestionan las órdenes de fabricación, los pedidos de compra y las facturas. 
  1. Sistemas de planificación → Supervisan los sistemas transaccionales y los de toma de decisiones. 

Desde la década de 1990, las empresas han implementado sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) para gestionar la producción, las ventas, las compras, la contabilidad y las finanzas. En los años 2000, se introdujeron herramientas de soporte a la decisión como Power BI. Con el creciente volumen de datos, surgieron las soluciones EPM (Enterprise Performance Management) para simular escenarios y anticipar las fluctuaciones de la demanda. 

Las soluciones tecnológicas modernas también permiten la toma de decisiones basada en simulaciones. En situaciones de crisis geopolítica, por ejemplo, las empresas pueden analizar fuentes de suministro alternativas y medir su impacto en la cadena de suministro. 

Digitalización y humanidad en el centro de la cadena de suministro 

La digitalización de los procesos de la cadena de suministro mejora la visibilidad sobre la demanda, las capacidades de producción y los niveles de aprovisionamiento en tiempo real. Aumenta la capacidad de respuesta y la colaboración, al tiempo que ofrece mejoras significativas en el ROI mediante la optimización de costes y plazos de entrega. Además, una cadena de suministro conectada refuerza la reputación de marca de las empresas comprometidas con iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC). 

En última instancia, la transformación digital, aunque principalmente tecnológica, tiene como objetivo servir a las personas. Optimiza las tareas diarias mediante la automatización de procesos repetitivos, permitiendo a los empleados centrarse en actividades de mayor valor añadido. Este cambio fomenta una mayor colaboración, eficiencia e innovación en el mundo en constante evolución de la gestión de la cadena de suministro. 

Estos contenidos pueden interesarte

La base de todo

Personas con talento y pasión por su trabajo

Transforma tu futuro

Nuestras ofertas de empleo

Proyectos ambiciosos

Impulsa la transformación digital de tu empresa

Contactar con nosotros