EPM financiero de GTT: transformación y eficiencia con VISEO

La compañía francesa GTT ha iniciado la revisión de su función financiera mediante la implementación del Consejo EPM, logrando mejoras significativas en tiempo de procesamiento, eficiencia y fiabilidad. Esta herramienta también permitirá comenzar a optimizar procesos de manera más estratégica. 

Energía y servicios públicos

Finance Transformation

Compartir

GTT: Una empresa en plena transformación 

Un actor clave en el transporte marítimo de GNL Fruto de la fusión entre Gaztransport y Technigaz, GTT es una empresa francesa especializada en tecnologías para el transporte marítimo de gas natural licuado (GNL). Es el socio preferido de los astilleros, diseñando membranas que aíslan los tanques de los buques metaneros. 

Crecimiento sostenido y diversificación estratégica 

GTT ha experimentado un crecimiento notable. En 2023, su facturación alcanzó los 428 millones de euros, un 39% más que el año anterior. La compañía presentó 64 patentes y está diversificando sus actividades hacia el hidrógeno y la digitalización. En el primer trimestre de 2024, el crecimiento de ingresos superó el 80%, con una cartera de pedidos superior a los 1.800 millones de euros, asegurando un futuro sólido. 

Un EPM para apoyar la transformación financiera de GTT  Necesidad de estructuración 

«GTT es una empresa de ingeniería en rápido crecimiento», explica Anne-Claire Duriez, Directora de Finanzas de GTT. «La transición de una empresa mediana a una multinacional requiere estructurar las funciones de soporte, especialmente finanzas y recursos humanos. Con el tiempo, nuestro sistema de información se volvió más complejo, dificultando los procesos de cierre, presupuestación y pronóstico». 

Elección de EPM para optimizar la gestión financiera 

GTT decidió iniciar su transformación financiera rediseñando su sistema financiero mediante un EPM, centrado en tres módulos principales: seguimiento de proyectos (producción del plan industrial y comercial), informes financieros (pérdidas y ganancias simplificadas, gestión, NIIF, balance IFRS) y presupuestos, agilizados gracias a la recopilación centralizada de datos. 

La compañía seleccionó la solución de planificación empresarial Board, implementada por VISEO, nombrada Partner of the Year 2024 y 2025. «Board nos ofreció un seguimiento y presentación de informes de proyectos más fiables y eficientes, reduciendo el tiempo destinado a presupuestos y previsiones», señala Duriez. 

Beneficios inmediatos 

Desde su implementación, el EPM ha generado resultados concretos. «La producción de la cuenta de resultados de gestión del grupo se ha reducido de 10 a 3 días. El cálculo de las entradas analíticas mensuales pasó de 5 a 2 días», explica Duriez. La solidez y fiabilidad de los procesos mejoraron, mientras que la recopilación de datos se simplificó. Ahora, cada gerente alimenta directamente al Consejo, facilitando la elaboración de presupuestos. GTT planea integrar conectores automáticos para vincular datos de otras herramientas con su sistema financiero. 

Por qué comenzar con EPM y no con ERP  Visión estratégica reforzada 

«Board nos ofrece una visión general valiosa», comenta Rayane Aïd, Directora de Proyectos Financieros de GTT. «Los informes detallados permiten optimizar nuestros procesos. Tener un EPM antes que un ERP nos ayuda a identificar proyectos necesarios para estructurar mejor el área transaccional, especialmente en gestión de repositorios y gobierno de datos». 

Rápido retorno de inversión y mayor flexibilidad 

Un proyecto EPM es más corto y menos costoso que un ERP, con un retorno de inversión más rápido. «ERP y EPM son complementarios pero con objetivos distintos», afirma Mathieu Daboudet, Director de EPM en VISEO. «ERP se centra en operaciones, mientras que EPM permite medir el rendimiento y anticiparse. Muchos comienzan con ERP, pero EPM ofrece un ROI rápido y ayuda a estructurarlo al identificar procesos que deben optimizarse, facilitando la aceptación del proyecto por los equipos». 

GTT no se arrepiente de su elección y sigue abierta a una futura implementación de ERP. «Board ofrece flexibilidad para evolucionar nuestro modelo de negocio. Sus interfaces son mucho más flexibles que las de los ERP», concluye Daboudet. 

Estos contenidos pueden interesarte

La base de todo

Personas con talento y pasión por su trabajo

Transforma tu futuro

Nuestras ofertas de empleo

Proyectos ambiciosos

Impulsa la transformación digital de tu empresa

Contactar con nosotros