Las mutuas españolas cuentan con un elevado grado de digitalización

Entrevistamos a Fernando Echávarri, que nos describe el panorama actual del sector asegurador y los retos tecnológicos a los que se enfrenta este año.

Customer Experience

Seguros

Compartir

¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las mutuas en España?

El cambio climático y la transformación digital son quizás los más importantes. La adaptación a las nuevas regulaciones y la respuesta a las expectativas y necesidades de empleados, clientes, proveedores y mediadores también supone un gran reto, pero también una oportunidad para la digitalización y la aplicación de inteligencia artificial en la previsión de servicios para los clientes. En este sentido, muchas compañías buscan soluciones digitales escalables que les permitan crecer de manera sostenible sin perder eficiencia.

Además, sin lugar a duda, el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales, y la automatización y mejora de procesos, son también aspectos prioritarios para los líderes del sector. La clave está en encontrar soluciones digitales y de procesos que faciliten la innovación, al mismo tiempo que aseguren la trazabilidad y la adaptación a la normativa vigente.

¿Por qué crees que este sector ha salido reforzado de la pandemia?

Gran parte del éxito de las mutuas durante la pandemia se ha debido al hecho de contar con un elevado grado de digitalización previo, un equipo diversificado y unas estructuras sólidas. Ha quedado claro que es un sector resiliente y flexible, preparado para operar en un escenario digital y disruptivo. Precisamente, las aseguradoras que apostaron por soluciones digitales para grandes empresas lograron una ventaja competitiva frente a aquellas que no habían iniciado esa transformación.

No obstante, a corto plazo el encontrar nuevas fuentes de ingresos va a ser crítico y, para ello, las compañías de seguros necesitarán contar con productos que se adapten a las necesidades actuales. El entorno post-crisis es una gran oportunidad para centrarse en el ámbito digital y transformar la empresa, incluyendo iniciativas con soluciones digitales para tiendas que permiten diversificar canales y acercarse a un cliente cada vez más conectado.

¿Hasta qué punto el modelo híbrido cobra importancia en las empresas aseguradoras?

Los clientes digitales conviven con los tradicionales y cada vez se van a generar más servicios 100% digitales. Hay que combinar una atención en autoservicio y online para productos sencillos y un modelo híbrido o presencial para soluciones más complejas. Por eso, cada vez cobran más relevancia los especialistas en soluciones digitales, capaces de acompañar a las aseguradoras en esta transición y garantizar la coherencia entre ambos mundos.

Desde VISEO, ¿Cómo ayudáis a estas empresas?

En VISEO tenemos una gran experiencia en el sector asegurador, contamos con clientes como AXA, DKV, Sanitas, Adeslas o, Santalucía, entre otros muchos. Nuestra versatilidad y experiencia en diferentes tecnologías líderes del mercado nos ha permitido implementar proyectos de diversa índole como:

  • La implantación de ERP financieros y AMS Funcionales.
  • El apoyo para el mantenimiento de aplicaciones e-Commerce y desarrollos .Net
  • Desarrollo Java y Power BI

Gracias a nuestra experiencia en multitecnología podemos ayudar a las empresas aseguradoras en cualquier reto que quieran llevar a cabo, ofreciéndoles soluciones digitales adaptadas a cada escenario y necesidad.

Estos contenidos pueden interesarte

La base de todo

Personas con talento y pasión por su trabajo

Transforma tu futuro

Nuestras ofertas de empleo

Proyectos ambiciosos

Impulsa la transformación digital de tu empresa

Contactar con nosotros