La obsolescencia de las herramientas de consolidación financiera

Para los directores financieros (CFO), 2025 no sólo supone la aplicación de la directiva europea CSRD sobre nuevas normas y obligaciones de información. Este año también marca el inicio de una importante transformación, ya que se acerca la fecha límite de 2030, fecha en la que dejarán de mantenerse las herramientas de consolidación financiera heredadas.  

¿Qué plazos deben tener en cuenta las empresas para anticiparse a la modernización?  

¿Qué nuevas funciones podemos esperar de las soluciones de próxima generación? Son preguntas críticas que también afectan al atractivo de las empresas.  

Para responderlas, hemos hablado con Adrien Saulnier, Director de la Unidad de Negocio de Transformación Financiera de VISEO, que lleva más de 20 años combinando su experiencia en procesos financieros con sus conocimientos sobre sistemas informáticos. 

Publicado el 14/10/2025

Customer Experience

Finance Transformation

Opinión de experto

Compartir

¿Qué es la consolidación financiera?  

La consolidación financiera es un proceso contable que agrega los estados financieros (balance, cuenta de resultados, etc.) de varias entidades jurídicas de un grupo para presentarlos como una única empresa unificada.  

El objetivo principal de la consolidación financiera es publicar los datos de conformidad con los requisitos reglamentarios.  

Las empresas que cotizan en bolsa deben publicar informes financieros auditados, lo que garantiza la fiabilidad de los datos.  

Estos informes influyen en la calificación crediticia del grupo y en la valoración del mercado.  

Más allá del cumplimiento, la consolidación financiera también sirve como herramienta de gestión del rendimiento, ya que ayuda a las empresas a realizar un seguimiento de los resultados reales frente a los previstos con carácter mensual, semestral y anual.  

Para las empresas que cotizan en bolsa, la consolidación financiera es una función crítica, tanto interna como externamente. 

Transformación de las herramientas de consolidación financiera: Una necesidad urgente  

Dos grandes soluciones de software de consolidación financiera han dominado históricamente el mercado:  

🔹 SAP Financial Consolidation (SAP FC)  

🔹 Oracle Hyperion Financial Management (HFM)  

Estas tecnologías heredadas, en uso durante 15 a 20 años, ahora se acercan a la obsolescencia, con los proveedores de software confirmando el final del mantenimiento para 2030. 

Sin embargo, la obsolescencia por sí sola no es el único motor de los proyectos de transformación. El cambio a la computación en nube está desempeñando un papel importante, ya que las soluciones nativas de la nube ofrecen:  

  • Mantenimiento simplificado  
  • Mayor rendimiento  
  • Mayor adaptabilidad a las reorganizaciones corporativas y al procesamiento de datos a gran escala  

Además, la introducción de nuevas normativas como:  

  • CSRD (Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa)  
  • Directiva del Pilar 2  
  • NIIF 18 (en vigor a partir de 2027)  

… está añadiendo más complejidad, lo que hace que la modernización de las herramientas sea una necesidad. 

Calendario de modernización: Estrategia y retos clave  

La mayoría de las organizaciones se encuentran actualmente en la fase de planificación y evaluación comparativa, valorando qué soluciones adoptar.  

¿Cuánto durará la transformación?  

  1. Fase de alcance → De unos meses a más de un año, dependiendo de la complejidad  
  1. Fase de implantación → De 1 a 4 años, en función del tamaño de la empresa  

Riesgo de que se produzca un «cuello de botella en el proyecto» en 2026  

Empezar demasiado tarde podría provocar una escasez de expertos en integración. Los «early adopters» ya han puesto en marcha proyectos de transformación. Aunque asumen el riesgo de elegir soluciones inmaduras, se benefician de:  

  • Disponibilidad de consultores expertos.  
  • Mejor soporte y garantías de los proveedores  

Los «tardíos» pueden posponer la transformación por motivos presupuestarios, pero se enfrentarán a:  

  • Alta demanda de consultores en 2026-2030  
  • La necesidad de actualizar las herramientas existentes para el cumplimiento de la normativa 

Herramientas de consolidación de nueva generación: Principales innovaciones y tendencias  

Con el aumento de los volúmenes de datos, las nuevas soluciones introducen importantes innovaciones:  

Rendimiento tecnológico mejorado  

  • Mayores capacidades de almacenamiento  
  • Gestión avanzada de datos  
  • Análisis impulsados por IA y conocimientos predictivos  

Mejor visualización de datos y generación de informes  

  • Interfaces de usuario más intuitivas  
  • Accesibilidad multidispositivo (tablet, smartphone, cuadros de mando basados en web)  
  • Uso más sencillo de los datos financieros diarios 

Administración y arquitectura de TI simplificadas  

  • Las soluciones nativas de la nube reducirán la complejidad de TI, lo que beneficiará a los departamentos de TI  
  • Sin embargo, los equipos administrativos seguirán siendo necesarios para la gestión del sistema  

Funcionalidades ampliadas  

Las plataformas de próxima generación integrarán:  

  •  Planificación y previsión presupuestaria  
  •  Herramientas de simulación  
  •  Cumplimiento integrado de las directivas CSRD y del Pilar 2  

Al automatizar los procesos clave, estas herramientas mejorarán la conciliación de datos y reducirán los errores manuales. 

Por qué es importante modernizar la consolidación financiera  

La tecnología tiene un impacto directo en la retención del talento & el atractivo empresarial.  

Las soluciones de TI modernas mejoran el valor corporativo al:  

Proporcionando una visión financiera más clara  

Mejorar la eficiencia y reducir la carga de trabajo de los equipos financieros  

Cumplir con los requisitos de cumplimiento normativo en constante evolución  

También mejoran la imagen de marca del empleador, ya que las herramientas de última generación atraen a:  

Analistas financieros que buscan plataformas de vanguardia  

Profesionales de las finanzas expertos en tecnología  

En última instancia, la modernización de las herramientas de consolidación financiera no es sólo sobre el cumplimiento-es una oportunidad para:  

  •  Aumentar la eficiencia  
  •  Mejorar la toma de decisiones financieras  
  •  Reforzar la agilidad corporativa en un entorno normativo en rápida evolución 

Ahora que se acerca la fecha límite de 2030, es el momento de actuar. 🚀 

Estos contenidos pueden interesarte

La base de todo

Personas con talento y pasión por su trabajo

Transforma tu futuro

Nuestras ofertas de empleo

Proyectos ambiciosos

Impulsa la transformación digital de tu empresa

Contactar con nosotros