Por qué convertir iPaaS en la columna vertebral de su sistema informático

Para preparar sus sistemas informáticos para los próximos cambios tecnológicos, los directores de informática deben anticiparse a las transformaciones impulsadas por la nube, la inteligencia artificial y las arquitecturas basadas en API. iPaaS (plataforma de integración como servicio) se está convirtiendo en la columna vertebral de los entornos informáticos modernos. Permite una integración perfecta de las aplicaciones locales y en la nube, automatiza los flujos de datos y refuerza la seguridad de los intercambios. Al simplificar la complejidad de la integración y fomentar una arquitectura más flexible, iPaaS ofrece una respuesta potente a los retos de agilidad y escalabilidad. En un ecosistema cada vez más moldeado por los microservicios y los agentes inteligentes, iPaaS es una palanca estratégica para garantizar un sistema informático de alto rendimiento preparado para el futuro.

Publicado el 31/10/2025

Modern ERP Cloud System

Opinión de experto

Compartir

Yves Cointrelle, director de la división de Datos Empresariales e IA de VISEO, supervisa dos áreas principales: plataformas de datos en la nube y gestión de datos. iPaaS, abreviatura de «plataforma de integración como servicio», es un componente clave de esta estrategia. A pesar de su creciente popularidad entre los directores de informática, muchas organizaciones aún no la han implementado. Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado para adoptar iPaaS y por qué? Nuestro experto nos ofrece su opinión. 

¿Qué es iPaaS? Una plataforma nativa en la nube en el corazón de la integración de datos 

iPaaS es una tecnología nativa en la nube diseñada para conectar y unificar de manera eficiente diversos sistemas, aplicaciones y datos. Permite que los servicios tradicionales locales se comuniquen con las aplicaciones más nuevas basadas en la nube. 

Para comprender su función, piense en iPaaS como un servicio postal altamente eficiente. Al igual que el sistema postal garantiza la entrega puntual y trazable de cartas y paquetes, iPaaS garantiza la trazabilidad completa de los flujos de datos. En caso de error, como la pérdida de un «paquete», informa inmediatamente del problema. A continuación, envía los datos a través de centros de clasificación virtuales o hubs, automatizando su entrega al destino correcto. Esto elimina las operaciones manuales que requieren mucho tiempo, como la verificación o la transformación de datos. 

Una de las principales ventajas de iPaaS es su funcionalidad en tiempo real, que permite la sincronización inmediata de datos entre aplicaciones. Por ejemplo, cuando un usuario crea un perfil de cliente en un CRM, iPaaS envía automáticamente esos datos al ERP o a cualquier otro sistema conectado. 

También ofrece a los integradores un único panel de control con una vista unificada de los flujos de datos. Esta visibilidad completa puede compararse con el rediseño de París llevado a cabo por Haussmann, que transformó las caóticas calles en una red estructurada y fluida. Del mismo modo, iPaaS es la columna vertebral tecnológica que las empresas modernas necesitan para optimizar, proteger y ampliar el flujo de datos. 

En resumen, iPaaS cumple tres funciones fundamentales: 

  • Conectar: ofrece una amplia gama de conectores para sistemas locales y en la nube.
  • Transformar: gestiona la asignación y transformación de datos entre aplicaciones de origen y destino.
  • Supervisar: proporciona supervisión y trazabilidad en tiempo real de todos los flujos de datos.

Una tecnología estratégica en el centro de la transformación digital 

Las tecnologías iPaaS han ganado terreno en la última década, junto con el auge de la adopción de la nube. VISEO ha implementado soluciones iPaaS en diversos sectores, entre ellos el cosmético y el inmobiliario. 

Estas plataformas suelen implementarse durante cambios tecnológicos importantes: cambios en el ERP, actualizaciones del CRM o implementaciones de SAP. En estos casos, las inversiones en iPaaS son especialmente rentables, ya que suponen solo el 20 % del presupuesto que se suele destinar a desarrollos personalizados y permiten una implementación hasta cinco veces más rápida. 

Cuanto más grande es la empresa, más importante es planificar con antelación una estrategia completa de migración a la nube. 

Hoy en día, iPaaS es una solución sólida para la creciente heterogeneidad de los sistemas informáticos y la necesidad cada vez mayor de interconectar múltiples aplicaciones. Por otro lado, una empresa que centraliza todas sus operaciones (CRM, facturación, seguimiento de ventas) en una única plataforma integrada puede que aún no necesite iPaaS. 

Pero, de cara al futuro, es probable que el auge de las API y los copilotos digitales remodele el mercado. El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, predijo recientemente el fin de los modelos SaaS tradicionales, que serán sustituidos por aplicaciones más modulares y personalizadas. Es posible que los modelos de pago por uso sustituyan pronto a las licencias generales. 

La IA también tendrá un impacto significativo en iPaaS, ya que acelerará las tareas estándar mediante asistentes de generación de código y plantillas predefinidas, lo que reducirá el tiempo de desarrollo de la interfaz y aumentará la productividad. 

Garantizar la seguridad de los datos y las API 

Al igual que un servicio postal de confianza, iPaaS no «lee» el contenido de los datos que transporta, sino que garantiza su entrega segura. Cifra sistemáticamente la información y la defiende contra intrusiones y ciberataques. 

iPaaS también refuerza la seguridad de las API, esencial para las actividades digitales cotidianas, como consultar una cuenta bancaria, unirse a un fondo de financiación colectiva o realizar una transferencia de dinero por SMS. Cada operación activa una variedad de aplicaciones internas y externas, lo que aumenta la complejidad y el riesgo. 

En este mundo impulsado por las API, es esencial garantizar la seguridad de los intercambios de datos, e iPaaS ofrece una solución clara y eficaz. 

Estos contenidos pueden interesarte

La base de todo

Personas con talento y pasión por su trabajo

Transforma tu futuro

Nuestras ofertas de empleo

Proyectos ambiciosos

Impulsa la transformación digital de tu empresa

Contactar con nosotros